En esta entrada repasaremos la estrella de cada equipo.
LIONEL MESSI - ARGENTINA Equipo: Barcelona (España) Posición: Delantero
Es para muchos el sucesor de Diego Armando Maradona. Las comparaciones con Pelusa están a la orden del día en el ámbito futbolístico de la Argentina, donde las aguas están divididas entre quienes lo consideran mejor que el 10, entre quienes dicen que hay que darle tiempo y entre quienes piensan, definitivamente, que está lejos de serlo.
KAKÁ - BRASIL Equipo: Real Madrid (España) Posición: Mediocampista
Se llama Ricardo Izecson dos Santos Leite. Pero todos lo conocen por su apodo: Kaká. El brasileño es sin duda uno de los mejores futbolistas de los últimos tiempos y tendrá la gran oportunidad de demostrarlo en Sudáfrica 2010. Si bien nació en Brasilia, de chico viajó con su familia a San Pablo y allí empezó a dar los primeros pasos dentro del fútbol.
HUMBERTO SUAZO - CHILE Equipo: Monterrey (México) Posición: Delantero
Si le preguntaran cuál es su profesión, podría responder tranquilamente: "goleador". Para comprobarlo, alcanzaría con mostrar las estadísticas a lo largo de su carrera, que comenzó a los seis años en el Santiago Paperchase Club. A los 16 años llegó a la Universidad Católica, institución que lo cedió a préstamo por faltas disciplinarias.
SALVADOR CABAÑAS - PARAGUAY Equipo: América (México) Posición: Delantero
Comenzó su carrera profesional en el club 12 de Octubre. Debutó en 1998. La temporada siguiente la jugó a préstamo en Guaraní, pero no tuvo una buena experiencia y regresó al club que lo vio nacer como futbolista. En 2000 fue transferido al Audax Italiano, de Chile, club en el que comenzó a demostrar todas sus virtudes.
DIEGO FORLÁN - URUGUAY Equipo: Atlético de Madrid (España) Posición: Delantero
Diego Forlan es el jugador de más renombre, ídolo, figura y goleador de la selección uruguaya. En la actualidad, también, es uno de los grandes referentes del Atlético de Madrid de España. Hizo las divisiones menores en Peñarol de su país, pero con 17 años llegó a Independiente de Argentina, donde debutó en Primera División.
LANDON DONOVAN - ESTADOS UNIDOS Equipo: Los Angeles Galaxy (Estados Unidos) Posición: Delantero
Ha evolucionado al punto de convertirse en una de las caras más reconocibles del fútbol estadounidense, debido a su calidad de juego. Una de las estrellas de Los Ángeles Galaxy, jugó en los Mundiales 2002 y 2006. En 2008 quebró dos récords.
CARLOS PAVÓN - HONDURAS Equipo: Real España (Honduras) Posición: Delantero
Un gitano del fútbol, eso lo que es Carlos Pavón, el hondureño suma 14 equipos en su andar por las canchas del mundo. Por sus venas corre sangre con talento para este deporte, es hijo del ex futbolista costarricense Allard Plummer. Su primer equipo profesional fue el Real España, después de ser rechazado por el Club Deportivo Olimpia.
CUAUHTEMOC BLANCO - MÉXICO Equipo: Chicago Fire (México) Posición: Delantero
A los 36 años, se convirtió en el salvador de la selección mexicana y llegará a Sudáfrica en busca de revancha en su 3ª participación en una Copa Mundial, después de haber perdido la edición de Alemania 2006 por diferencias con el entonces técnico, el argentino Ricardo La Volpe. Ha sido el mejor y el más polémico jugador de la última década.
MICHAEL BALLACK - ALEMANIA Equipo: Chelsea (Inglaterra) Posición: Mediocampista
Nacido el 26 de septiembre de 1976, comenzó su carrera a los 7 años, cuando se sumó al BSG Motor Karl-Marx-Stadt, que ahora se denomina Chemnitzer F.C. Debutó como profesional en 1995 y años más tarde pasó por Kaiserslautern, Bayer Leverkusen y Bayern Munich, donde obtuvo seis títulos, antes de recalar en el Chelsea de Inglaterra.
CHRISTIAN POULSEN - DINAMARCA Equipo: Juventus (Italia) Posición: Mediocampista
Nació el 28 de febrero de 1980 y debutó a los 20 años de edad en el FC Copenhague. Dos años después recaló en Schalke 04 de Alemania, donde permaneció hasta 2006. A partir de ese momento se desempeñó en el Sevilla, club con el que obtuvo la Copa UEFA, la Supercopa de Europa, la Copa del Rey y la Supercopa de España.
MAREK HAMSIK - ESLOVAQUIA Equipo: Nápoli (Italia) Posición: Mediocampista
Ha surgido en las pasadas dos temporadas como uno de los más brillantes prospectos de la Serie A italiana tras destacadas actuaciones en el Napoli. Y ahora, en Sudáfrica, tendrá la oportunidad de probar en el escenario mundial si, efectivamente, es uno de los mejores mediocampistas ofensivos jóvenes del mundo.
MILVOJE NOVAKOVIC - ESLOVENIA Equipo: Colonia (Alemania) Posición: Delantero
Cuando se trata del gol, el nombre Milivoje Novakovic es el que suena siempre en el seleccionado de Eslovenia. A pesar de haber pasado por clubes de Eslovenia, Austria y Bulgaria, el delantero finalmente comenzó a jugar en una de las ligar más competitivas de Europa en la temporada 08-09, cuando su actual equipo, Colonia, ascendió a 1ª.
ANDRÉS INIESTA - ESPAÑA Equipo: Barcelona (España) Posición: Mediocampista
El retraído mediocampista nacido en Albacete ha vivido a la sombra de Xavi, su compañero del Barcelona y el seleccionado español, aunque en los dos últimos años ha ganado reconocimento por sí mismo gracias a sus brillantes actuaciones. Habiendo sido titular en las juveniles, recién se afianzó en el equipo mayor de su país después del Mundial 2006.
THIERRY HENRY - FRANCIA Equipo: Barcelona (España) Posición: Delantero
Mencionar el nombre Thierry Henry y Mundial 2010 en la misma frase encerrará por siempre las imágenes del delantero llevándose la pelota con la mano, en la jugada del gol que clasificó a Francia. Pero más allá de la controversia, es uno de los más talentosos de la última década. Es el capitán y mayor goleador de la historia de su país.
GIORGOS KARAGOUNIS - GRECIA Equipo: Benfica (Portugal) Posición: Mediocampista
Recordado por haber marcado el primer gol de Grecia en la campaña que terminó en la histórica obtención de la Eurocopa 2004, el veterano mediocampista Giorgos Karagounis ha tenido una exitosa trayectoria con Panathinaikos, Inter de Milan y Benfica. Fue apodado "el Gattuso griego" por su tenacidad, en un seleccionado defensivo.
ARJEN ROBBEN - HOLANDA Equipo: Bayern Munich (Alemania) Posición: Delantero
Uno de los nombres que figuran a la cabeza del plantel holandés, cuando está en buena condición física, tiene la potencia y el ritmo para devastar a cualquier defensa. Con un gol y cuatro asistencias en las eliminatorias fue un aporte valioso en el camino a Sudáfrica. Fue el hombre de la cancha en la victoria de Holanda 2-0 ante Noruega.
FRANK LAMPARD - INGLATERRA Equipo: Chelsea (Inglaterra) Posición: Mediocampista
Mediocampista que va de área a área, Lampard ha llegado a ser el corazón del ataque del Chelsea y ha cimentado su lugar en el seleccionado inglés. Su despliegue, habilidad para pasar el balón y su llegada al área rival lo hacen un jugador completo. Integró la generación de oro, que surgió de la academia del West Ham. Pasó al Chelsea en 2001.
GIANLUIGI BUFFON - ITALIA Equipo: Juventus (Italia) Posición: Arquero
Largamente considerado el mejor arquero del mundo, Buffon se convirtió también en el más caro de la historia, cuando la Juventus lo pagó cerca de 52 millones dólares, en 2001. El italiano, sin embargo, demostró que esa cifra valió la pena. También mostró su valía en su seleccionado, con el que ganó el Mundial 2006, que se llevó a cabo en Alemania
CRISTIANO RONALDO - PORTUGAL Equipo: Real Madrid (España) Posición: Mediocampista
Si bien ya era un prodigio muy elogiado cuando llegó desde el Sporting de Lisboa en 2003, Ronaldo se ha convertido en el Manchester United en uno de los jugadores más reconocidos del planeta. Fue el mejor futbolista del año 2008 para la FIFA y ha marcado un increíble record de 42 goles en todos los torneos que disputó en la temporada '07-08.
NIKOLA ZIGIC - SERBIA Equipo: Valencia (España) Posición: Delantero
Una verdadera torre, se dice que Zigic es el delantero más alto del mundo, con 2,02 metros. Como muchos otros jugadores, surgió en el Estrella Roja de Belgrado, en la vieja Yugoslavia, luego convertida en Serbia, en 2003, aunque anteriormente había jugado para varios otros clubes menores. Pasó al Racing de Santander y luego al Valencia.
ALEXANDER FREI - SUIZA Equipo: Basilea (Suiza) Posición: Delantero
Las esperanzas de su país descansarán en los hombros de Frei, que es el goleador histórico de Suiza y en Sudáfrica estará disputando su 4° torneo importante, tras haber participado de las Euro 2004 y 2008 y del Mundial 2006. Tiene una prolífica cosecha goleadora en varios clubes europeos, por lo que no se asustará en su nuevo desafío.
NADIR BELHADJ - ARGELIA Equipo: Portsmouth (Inglaterra) Posición: Defensor
Marcador lateral izquierdo, que también puede jugar como carrilero, Belhadj comenzó su carrera en el Lens de Francia, donde en realidad nunca llegó a jugar. Luego pasó al FC Gueugnon, en 2002 y fue transferido al CS Sedan, en 2004, donde ascendió desde la segunda división.
SAMUEL ETO'O - CAMERÚN Equipo: Inter de Milán (Italia) Posición: Delantero
Uno de los delanteros más temidos del mundo, Eto'o se ha consolidado gracias a su combinación de ritmo con eficacia letal frente al arco. Tuvo un comienzo de carrera con altibajos, pero su capacidad goleadora floreció en el Barcelona, donde se convirtió en una leyenda. Comenzó su carrera en el Real Madrid en 1997, con sólo 15 años.
DIDIER DROGBA - COSTA DE MARFIL Equipo: Chelsea (Inglaterra) Posición: Delantero
Uno de los mejores centrodelanteros en la actualidad, sin embargo genera críticas cuando se trata de su temperamento y sus actuaciones teatrales, que opacan su talento. Llegó a Francia en 1988, dejando a su tío con el propósito de jugar fútbol profesionalmente. Comenzó en Dunkirk y luego se unió al Abbeville, Levallois y Le Mans.
MICHAEL ESSIEN - GHANA Equipo: Chelsea (Inglaterra) Posición: Mediocampista
En 2005, el Chelsea luchaba cabeza a cabeza con el Manchester United para conseguir los mejores jugadores, y terminó pagando 24.4 millones de libras por un mediocampista central con gran reputación, por sus actuaciones en el Lyon. Pero pocos hubieran sido capaces de predecir cuán decisivo se convirtió Michael Essien para los Azules.
JOHN OBI MIKEL - NIGERIA Equipo: Juventus (Italia) Posición: Mediocampista
La fuerza e instinto agresivo de Mikel lo hacen una pieza fundamental para su seleccionado. Comenzó su carrera en el Plateau United de su país y luego tuvo pasos por Ajax Cape Town de Sudáfrica y el Lyn Oslo de Noruega. Allí se convirtió en uno de los jugadores más buscados de Europa y en 2005 terminó en el Chelsea.
STEVEN PIENAAR - SUDÁFRICA Equipo: Everton (Inglaterra) Posición: Mediocampista
Jugador del Everton, ha tenido grandes actuaciones desde su llegada en 2007, a préstamo del Borussia Dortmund. Con su talento y creatividad se ha destacado, al punto de convencer al entrenador David Moyes para comprar su pase definitivo, un año más tarde. Nacido en Johannesburgo, comenzó su carrera en el Ajax de Ciudad del Cabo.
HARRY KEWELL - AUSTRALIA Equipo: Galatasaray (Turquía) Posición: Mediocampista
Habiendo sido el héroe de la película durante mucho tiempo, el alto perfil de Kewell ha sido opacado en los últimos años por figuras como Tim Cahill, aunque el delantero todavía es uno de los titulares en el ataque de los australianos. Aunque en la actualidad ya no posee aquel ritmo explosivo, ha madurado, al punto de convertirse en una presencia determinante en el mediocampo de Australia.
JONG TAE-SE - COREA DEL NORTE Equipo: Kawasaki Frontale (Japón) Posición: Delantero
Jong Tae-Se - al igual que Chong Tese en Japón y Jeong Dae-Se en Corea del Sur - es el delantero estrella de Corea del Norte, y es uno de los pocos futbolistas que han logrado jugar fuera de las herméticamente cerradas fronteras de su país. Tae-Se juega para el Kawasaki Frontale de Japón, donde nació y creció, aunque se considera a sí mismo coreano y ha luchado para representar a ese país.
JI-SUNG PARK - COREA DEL SUR Equipo: Manchester United (Inglaterra) Posición: Mediocampista
Ídolo en su país, Park se ha ganado prestigio internacional como sucesor de David Beckham en el Manchester United. Actualmente es el capitán de su seleccionado, en el cual se lanzó a la fama durante el Mundial 2002, cuando Corea del Sur alcanzó las semifinales bajo la dirección de Guus Hiddink. No se perdió ninguno de los partidos que su seleccionado disputó en los dos últimos Mundiales.
SHUNSUKE NAKAMURA - JAPÓN Equipo: Espanyol (España) Posición: Mediocampista
El jugador estrella de Japón es adorado en su país y probablemente sea el eje en el que se centre su seleccionado. Su ausencia del plantel que disputó el Mundial 2002 causó mucha sorpresa y se `redujo debido a sus similitudes con Hidetoshi Nakata. Nakamura fue colocado nuevamente en los primeros planos por el ex entrenador de Japón, Zico, y se ha destacado desde entonces
SHANE SMELTZ - NUEVA ZELANDA Equipo: Gold Coast (Australia) Posición: Delantero
A pesar de no haber alcanzado la estatura de algunos de sus compañeros en el nivel de clubes, Smeltz ha sido una de las piezas vitales en su seleccionado. Ha encontrado un lugar cómodo en la liga australiana, primero con el Wellington Phoenix y ahora con el Gold Coast United, donde marcó numerosos goles y ahora es el arma secreta del entrenador Ricki Herbert para Sudáfrica 2010.
ESO FUE TODO POR HOY EN LA SECCIÓN DE MUNDIAL 2010 LES RECORDAMOS QUE PUBLICAMOS UNA VEZ POR SEMANA.GRACIAS POR LEER Y NO SE OLVIDEN DE COMENTAR.GRACIAS.